Introducción
Los perros han sido durante mucho tiempo compañeros queridos, pero ahora también están conquistando los campos de las redes sociales. Diferentes imágenes, videos e historias sobre perros acumulan miles, incluso millones de visualizaciones. Las redes sociales han traído consigo una forma completamente nueva de experimentar y presentar la vida con mascotas. Mientras que antes se mostraban fotos en el álbum familiar, ahora cada momento divertido o expresión adorable se puede compartir en tiempo real con seguidores de todo el mundo. En esta entrada de blog, reflexionamos sobre por qué las cuentas de perros en redes sociales han alcanzado tanta popularidad, qué beneficios y desafíos trae consigo este fenómeno y cómo cualquiera puede, si lo desea, unirse a la creación de contenido sobre perros.
Para muchos, las redes sociales se han convertido en un pasatiempo o incluso en una profesión, pero para los perros es solo una vida cotidiana normal vista desde una perspectiva ligeramente nueva. Es importante recordar que el perro detrás de los videos es un ser vivo que necesita cuidado, descanso y, sobre todo, un entorno seguro. La fama en las redes sociales o un éxito viral no deben anteponerse al bienestar del perro. Por otro lado, las redes sociales también pueden ofrecer una excelente oportunidad para compartir información, contar experiencias personales y crear redes de contacto que permitan sacar más provecho de la afición por los perros.
1. Secretos del éxito en redes sociales de los perros
Valor de ternura y entretenimiento: Los perros nos atraen a nivel emocional, y el contenido positivo y ligero alegra el día de muchos usuarios de redes sociales. Ya sea un video corto de un cachorro ladrando o una foto de la expresión divertida de un perro, la ternura a menudo logra acumular "me gusta" y comentarios.
La historia detrás: Siguiendo la personalidad del perro, los giros de la vida o los desafíos, muchas personas sienten compasión e interés. Por ejemplo, las publicaciones sobre perros de rescate o perros con necesidades especiales pueden inspirar a un amplio público.
Visualidad: Las imágenes de alta calidad destacan en el flujo interminable de contenidos. Invertir en iluminación, composición y ángulos únicos hace que el perfil del perro sea atractivo.
Travesuras y desafíos divertidos: Desafíos creativos, como diferentes "semanas de trucos" o campañas de "vídeos desafiantes", entusiasman a los seguidores y los animan a compartir el contenido.
Branding y reconocimiento: Muchas cuentas exitosas de perros utilizan una paleta de colores uniforme, un estilo narrativo y tipografías. Un perfil reconocible se recuerda mejor.
2. Producción de contenido desde la perspectiva del perro
Ángulos de cámara, subtítulos y humor: Cuando las imágenes o videos se capturan como si fueran desde la perspectiva de un perro, los seguidores pueden descubrir una nueva perspectiva. El humor a menudo actúa como motor del contenido en redes sociales, y los ligeros subtítulos "Mi día como perro" o los divertidos "monólogos internos" hacen sonreír a los espectadores.
Regularidad: Como en cualquier producción de contenido, una cuenta que se actualiza regularmente mantiene el interés de los seguidores. La interacción continua y las publicaciones regulares crean un sentido de comunidad.
Fotos al aire libre y naturaleza: A muchos perros les gusta pasear por senderos forestales, playas o parques. Los paisajes pintorescos aportan variedad y atractivo al contenido.
Establecimiento de límites: Lo más importante es asegurarse de que la situación de la sesión de fotos no cause ansiedad ni estrés al perro. Leer al perro – a través de sus gestos, expresiones y comportamiento – ayuda a evitar situaciones incómodas.
3. Responsabilidad como propietario de un perro
Seguridad y privacidad: En las publicaciones en redes sociales sobre perros, es recomendable considerar cuánto se desea mostrar de su propia casa y entorno cercano. Especialmente en transmisiones en vivo o historias, se puede revelar más de lo que se pretendía.
Mantenimiento del bienestar: Debido a la producción de contenido, nunca se debe exponer al perro a situaciones peligrosas o aterradoras. Además, por ejemplo, los disfraces o accesorios que limiten el movimiento del perro o causen incomodidad pueden ser éticamente cuestionables.
Ley y prácticas sobre animales de espectáculo: En algunos países existen legislaciones que protegen a los animales de espectáculo. Aunque un perro no se utilice necesariamente en programas de televisión o películas, es importante ser consciente de que las mascotas también tienen derecho a un trato humano en la exposición en redes sociales.
Socialización y formación continua: La publicidad en redes sociales puede traer consigo más contactos con otras personas y perros. Es importante asegurarse de que la socialización y la formación del perro estén en orden para que los encuentros sean seguros y agradables para todos.

4. Colaboraciones comerciales de Somekoira
Patrocinios y visibilidad de productos: Los propietarios que gestionan cuentas populares de perros pueden recibir ofertas de diversos fabricantes de productos para mascotas o incluso de empresas más grandes. Es inteligente elegir solo aquellos socios cuya valores coincidan con las necesidades propias (y del perro).
Reseñas de productos y honestidad: Una opinión auténtica y transparente sobre los productos probados aumenta la confianza de los seguidores. La colaboración no debería ser solo publicidad, sino que puede ser un valioso paquete de información para otros dueños de perros.
Marcado de publicidad: La legislación y las normas generales de las plataformas de redes sociales requieren que las publicaciones de colaboración se marquen como publicidad o colaboración comercial. Cumplir con esto aumenta la credibilidad del perfil y protege contra posibles sanciones.
Oportunidad para una nueva carrera: Para algunas cuentas de perros, pueden surgir colaboraciones más amplias, como invitaciones a eventos, campañas benéficas o incluso la creación de sus propias líneas de productos.
5. ¿Cómo puede empezar un principiante?
Crea una estrategia: Piensa en qué tipo de imágenes, tono y temas deseas perfilarte. ¿Es tu objetivo transmitir alegría y humor, compartir información sobre el adiestramiento de perros, o presentar la vida de un entusiasta activo de los perros?
Selecciona los canales: Instagram, TikTok, YouTube y Facebook ofrecen audiencias ligeramente diferentes. Vale la pena evaluar en qué entorno tu contenido se destaca mejor. Para algunos, un canal principal funciona, mientras que otros se expanden a varias plataformas a la vez.
Invierte en calidad: Aprende los fundamentos de la fotografía y la videografía. Una buena iluminación, un sonido claro y una edición hábil aumentan el interés en el contenido. Puedes comenzar con un teléfono, pero si el contenido se convierte en un pasatiempo más serio, actualizar el equipo de cámara puede ser sensato.
Conéctate: Sigue y comenta en otras cuentas de perros, descubre diferentes grupos y tendencias de hashtags. Así crearás contactos y también obtendrás inspiración para tus propias actividades.
6. ¿Por qué seguir cuentas de perros?
Buen ánimo: Las divertidas travesuras de los perros, los adorables cachorros y las reacciones sorprendentes alegran el día de muchos y ofrecen un relajante contrapunto al ajetreo diario.
Consejos e inspiración: Los aficionados experimentados a los perros a menudo comparten consejos prácticos sobre entrenamiento y cuidado. De esta manera, se amplía el conocimiento propio y se pueden encontrar ideas para nuevas actividades con el perro.
Comunidad: Some posibilita encuentros entre personas afines amantes de los perros, aprendizaje entre pares e incluso amistades que pueden llevar a paseos, excursiones y eventos compartidos.
Versatilidad: A través de las cuentas de redes sociales, es fácil familiarizarse con las características de diferentes razas, las historias de perros rescatados y la variedad de actividades caninas. De esta manera, se obtiene una comprensión más amplia de cómo puede ser la tenencia de perros en diferentes situaciones de vida.
7. Ejemplos de cuentas populares de perros en las redes sociales – Diez ejemplos
En las redes sociales hay numerosas cuentas de perros, algunas de las cuales han ganado fama internacional. Aquí hay diez cuentas de perros conocidas y seguidas que representan diferentes historias de vida. Esperamos que estas cuentas ofrezcan inspiración y alegría:
@jiffpom (Instagram/TikTok) – Un pequeño y enérgico Pomeranian con millones de seguidores. Sus travesuras y atuendos encantan a espectadores de todo el mundo.
@marutaro (Instagram) – Un shiba inu adorable y expresivo que ha reunido un gran número de seguidores, especialmente en Japón. Las actualizaciones incluyen momentos cotidianos relajados y poses expresivas.
@tuckerbudzyn (Instagram/TikTok) – Tucker es un golden retriever de buen humor, conocido especialmente por sus divertidos videos, degustaciones de comida y momentos cálidos con su familia. La cuenta ha acumulado una gran cantidad de seguidores que disfrutan de las travesuras de Tucker y su naturaleza entrañable.
@buddyboowaggytails (Instagram) – Buddy y Boo son dos adorables Pomeranias, cuyo aspecto esponjoso y lindos videos han derretido muchos corazones. La cuenta ha compartido contenido ligero y alegre durante años.
@loki (Instagram) – Un hermoso husky mestizo que explora paisajes nevados. Numerosas fotos de expediciones y actividades al aire libre ofrecen contenido visual impresionante.
@aspenthemountainpup (Instagram) – Aspen es un golden retriever que disfruta de actividades al aire libre en impresionantes paisajes montañosos y cuenta con una notable cantidad de seguidores. Las fotos al aire libre son a menudo impresionantes, y la cuenta destaca la alegría de estar en la naturaleza y el senderismo responsable con un perro.
@mayapolarbear (Instagram/TikTok) – Maya el Samoyedo encanta con su pelaje blanco y su sonrisa encantadora. Maya es conocida especialmente por sus adorables videos y colaboraciones.
@remixthedog (Instagram) – Remix es un labrador retriever alegre que comparte videos y fotos de sus diversas aficiones y su vida cotidiana relajada. Los consejos de entrenamiento y el buen humor son los temas principales de la cuenta.
@supercorgi_jojo (TikTok/Instagram) – Corgi Jojo ha acumulado una amplia audiencia con sus divertidos videos de baile y travesuras juguetonas. Jojo demuestra que un perro enérgico puede traer verdadera alegría al otro lado de la pantalla.
@huskymika (Instagram) – Mika es un husky siberiano que viaja a diferentes lugares alrededor del mundo con su dueño. Fotografías de alta calidad, videos e historias se combinan con contenido fascinante sobre viajes.
Finalmente
El fenómeno de las redes sociales de los perros incluye mucho más que solo imágenes adorables y videos entretenidos. Ofrece la oportunidad de difundir mensajes positivos, destacar temas importantes y formar una comunidad unida con personas afines que tienen mascotas. Al mismo tiempo, se debe recordar que detrás de toda la admiración y la búsqueda de "me gusta" hay un ser vivo cuyo bienestar es prioritario.
A través de las redes sociales se puede aprender muchísimo sobre el cuidado de los perros, el entrenamiento y las diferentes formas de pasatiempos. Además, ofrece una plataforma para compartir experiencias, apoyo entre pares y momentos que generan alegría. Un perfil de perro puede, en el mejor de los casos, servir como un buen ejemplo de tenencia responsable de mascotas, aportar energía positiva a la vida diaria de los seguidores e inspirar a las personas a cuidar mejor de sus perros. Si estás considerando crear una cuenta para tu perro, recuerda comenzar con una auténtica pasión y el deseo de compartir el día a día con tu amigo peludo, de esta manera el contenido será significativo e interesante a largo plazo.
Si deseas ver publicaciones refrescantes sobre perros en las redes sociales, sigue las cuentas de Instagram de @Muotitassu y Chief Happiness Officer @kebushiba.
